NUEVO NUMERO POESIAS:
ENTRECASA, por Yanina Magrini
¿NO SERÍA DEMASIADA SUERTE?, por Manuel P. Aguilar
ORÍGEN, por Luisa Fernanda Lindo
PARQUE CHACABUCO, por Laura Estrin
CUENTOS:
TODO EMPEZÓ CON UN LLAMADO, por Tomás V. Richards
SOUVENIR, por Miguel Rosenzvit
ISABEL, por Mariana Alonso
PLATERO Y YO, por Natalia Moret
REFLEXIONES:
Dossier Traducción
INTRODUCCIÓN, por Sol Echevarría
NUEVAS BATALLAS POR LA PROPIEDAD DE LA LENGUA , por Marcelo Cohen
EL TRADUCTOR COMO PERSONAJE, por Jerónimo Ledesma
EL GRAN SALTO EN LARGO, por Claudio Iglesias
SPAM, POESÍA Y TRADUCCIÓN, por Carlos Gradin
EL OFICIO DE PIERRE MÉNARD, por Omar Lobos
POESÍA Y TRADUCCIÓN: DUELO Y LUMINOSIDAD , por Victoria Liendo
LA TRADUCCIÓN EN LA ARGENTINA, por Jorge Panesi
CLAUDE ESTEBAN, EL SILENCIO DENTRO DE LAS PALABRAS , por Pablo Tiscornia y Julieta Lerman
TRADUCCIÓN DE TEXTO RIMADO:UNA APROXIMACIÓN PEDAGÓGICA , por Márgara Averbach
LA MÍMESIS DEL AMOR, por Leonor Silvestri
Dossier Carver
INTRODUCCIÓN, por Marcelo López
RAYMOND CARVER Y EL MINIMALISMO, por Rolando Costa Picazo
NOTAS SUELTAS ACERCA DE RAYMOND CARVER , por Juan José Burzi
LA SOPA CARVER, por Jimena Repetto
CUÁNTO PERDIMOS AL PERDER A CARVER, por Armando Capalbo
DIEZ RAZONES DE PESO PARA LEER LA POESÍA DE RAYMOND CARVER, por Juan Pablo Bertazza
MOVERSE HACIA LA TERNURA, por Pablo Ramos
EL TRABAJO DE UNA VIDA, por Marcelo López
Plus: TEXTOS DE RAYMOND CARVER
Reseñas
TU PROPIA AVENTURA ELIGE, por Pedro Ferdkin
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VOZ ENTRE EL SUGERIR Y EL MOSTRAR, por Solana Schvartzman
FRAGMENTOS:
TODO LO QUE ASCIENDE DEBE CONVERGER
y _ EL ARTE DEL CUENTO, por Flannery O'Connor
LABERINTOS: MURAL, por Rodrigo Vazquez Avila
ENTREVISTAS: a Sylvia Iparraguirre, por Marcelo López
ENTRECASA, por Yanina Magrini
¿NO SERÍA DEMASIADA SUERTE?, por Manuel P. Aguilar
ORÍGEN, por Luisa Fernanda Lindo
PARQUE CHACABUCO, por Laura Estrin
CUENTOS:
TODO EMPEZÓ CON UN LLAMADO, por Tomás V. Richards
SOUVENIR, por Miguel Rosenzvit
ISABEL, por Mariana Alonso
PLATERO Y YO, por Natalia Moret
REFLEXIONES:
Dossier Traducción
INTRODUCCIÓN, por Sol Echevarría
NUEVAS BATALLAS POR LA PROPIEDAD DE LA LENGUA , por Marcelo Cohen
EL TRADUCTOR COMO PERSONAJE, por Jerónimo Ledesma
EL GRAN SALTO EN LARGO, por Claudio Iglesias
SPAM, POESÍA Y TRADUCCIÓN, por Carlos Gradin
EL OFICIO DE PIERRE MÉNARD, por Omar Lobos
POESÍA Y TRADUCCIÓN: DUELO Y LUMINOSIDAD , por Victoria Liendo
LA TRADUCCIÓN EN LA ARGENTINA, por Jorge Panesi
CLAUDE ESTEBAN, EL SILENCIO DENTRO DE LAS PALABRAS , por Pablo Tiscornia y Julieta Lerman
TRADUCCIÓN DE TEXTO RIMADO:UNA APROXIMACIÓN PEDAGÓGICA , por Márgara Averbach
LA MÍMESIS DEL AMOR, por Leonor Silvestri
Dossier Carver
INTRODUCCIÓN, por Marcelo López
RAYMOND CARVER Y EL MINIMALISMO, por Rolando Costa Picazo
NOTAS SUELTAS ACERCA DE RAYMOND CARVER , por Juan José Burzi
LA SOPA CARVER, por Jimena Repetto
CUÁNTO PERDIMOS AL PERDER A CARVER, por Armando Capalbo
DIEZ RAZONES DE PESO PARA LEER LA POESÍA DE RAYMOND CARVER, por Juan Pablo Bertazza
MOVERSE HACIA LA TERNURA, por Pablo Ramos
EL TRABAJO DE UNA VIDA, por Marcelo López
Plus: TEXTOS DE RAYMOND CARVER
Reseñas
TU PROPIA AVENTURA ELIGE, por Pedro Ferdkin
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VOZ ENTRE EL SUGERIR Y EL MOSTRAR, por Solana Schvartzman
FRAGMENTOS:
TODO LO QUE ASCIENDE DEBE CONVERGER
y _ EL ARTE DEL CUENTO, por Flannery O'Connor
LABERINTOS: MURAL, por Rodrigo Vazquez Avila
ENTREVISTAS: a Sylvia Iparraguirre, por Marcelo López
No hay comentarios:
Publicar un comentario