viernes, 14 de septiembre de 2007

HOLANDA DICE NO AL NAZISMO EN TODAS SUS REPRESENTACIONES

Holanda mantiene prohibición de ´Mi lucha´
Sebastiaan Gottlieb en RadioNederland
Pese a previas declaraciones sobre la libertad de venta de la obra, el ministro holandés de Educación y cultura, Ronald Plasterk, no levantará la prohibición del libro "Mi lucha", de Adolfo Hitler. En días pasados, el titular holandés opinó que el libro de Hitler debía poderse adquirir en las librerías en Holanda. Esta postura contradictoria caracteriza el delicado manejo de la libertad de prensa en Holanda.
Portada de ´Mi lucha´, de Adolfo Hitler´Mi Lucha´ es el único libro cuya venta no es permitida en Holanda desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. El escrito constituye la base ideológica nazista de Adolf Hitler, y es considerado como una obra que siembra el odio contra los judíos, entre otros. Según el parlamentario holandés Geert Wilders, del movimiento de extrema derecha Partido por la Libertad, PVV, el Corán es también un libro que siembra el odio y debería estar prohibido, al igual que la obra de Hitler. A su juicio, el Corán incita a la violencia contra ex musulmanes y, en diversas situaciones, aprueba la violencia de muchos musulmanes extremistas. El ministro Plasterk, del socialdemócrata Partido del Trabajo, quien se opone a una prohibición del Corán, declaró en una entrevista que de hecho también se debería levantar la prohibición de ´Mi Lucha´, para poder entender el curso de la horrenda historia de la Segunda Guerra Mundial. Además, considera conveniente leer el ´Libro Rojo´ de Mao tse Tung, para comprender la revolución cultural en China.
Sin embargo, tras la entrevista, el ministro Plasterk señaló que sus declaraciones no son una expresión de un propósito político, y se retractó de su declaración inicial sobre el eventual levantamiento de la prohibición. En el Parlamento holandés las declaraciones iniciales del ministro ya habían causado cierto revuelo.
El parlamentario Geert Wilders calificó la propuesta de "demencial", pues, teme que en vez de de prohibir el Corán, se permita poner a la venta otro libro que también siembra el odio. Por su parte, el legislador Sybrand van Haersma Buma del partido demócrata cristiano CDA, se opone también a la venta libre de ´Mi Lucha´, pues, recuerda, como consecuencia de la ideología expuesta en la obra, millones de personas han perdido la Vida. Haersma Buma se pregunta si el ministro es consciente del daño emocional que, con sus declaraciones, causa a muchas personas. Sólo el partido centro derechista VVD, apoyó la idea del ministro alegando que las ideas o los libros no son punibles, sino sólo lo actos. El diputado del VVD, Fred Teeven, opina que si no se prohíbe el Corán, tampoco se puede prohibir ´Mi Lucha´. El partido de los Verdes también se muestra favorable a la venta libre, siempre y cuando se edite con una extensa explicación, para evitar herir innecesariamente a personas.
En círculos universitarios aumenta la crítica contra la prohibición de ´Mi Lucha´. Según el catedrático Theo Rosier, quien escribió una tesis doctoral sobre la libertad de expresión y discriminación, existe, a además de la libertad de expresión, también el "derecho a recibir información". En una sociedad democrática, la libertad de expresión es necesaria, y la limitación de ese derecho debe medirse en el contexto social. En ese sentido, para Holanda la importancia de ´Mi Lucha´ no es comparable a la del Corán.
En definitiva será el juez quien tomará una decisión sobre una posible prohibición de la libertad de opinión, en el contexto de la importancia social. Es posible que, entonces, la prohibición de la venta libre de ´Mi Lucha´ deje de ser necesaria.

No hay comentarios: