Otorgan a Ana María Matute el Premio Nacional de Letras Españolas 2007
jornada/UNAM
Considerado como el galardón literario más importante después del Premio Cervantes, está dotado con 30 mil euros.
Madrid. La novelista Ana María Matute fue galardonada este jueves con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2007 en reconocimiento por su obra literaria, informó el Ministerio de Cultura.
El galardón literario es considerado como el más importante después del Premio Cervantes.
Matute, nacida en Barcelona en 1926, es también miembro de la Real Academia Española. En 1948 publicó su primera novela, Los Abel, y después le han seguido otras como Fiesta al noroeste (1953), En esta tierra (1955) o La torre vigía (1971), que forman parte de un total de unas 40 obras.
Ha impartido clases en universidades de Estados Unidos y, tras un extenso período de silencio literario, retornó a la literatura en 1996 con Olvidado Rey Gudú.
Además ha probado el género de la literatura infantil con obras como Los niños tontos o Paulina.
Tiene en su haber galardones como el Premio Nacional de Literatura, el Nadal, el Planeta y el Café Gijón.
El Premio Nacional de las Letras, que distingue la labor literaria de un autor español, está dotado con 30 mil euros.
jornada/UNAM
Considerado como el galardón literario más importante después del Premio Cervantes, está dotado con 30 mil euros.
Madrid. La novelista Ana María Matute fue galardonada este jueves con el Premio Nacional de las Letras Españolas 2007 en reconocimiento por su obra literaria, informó el Ministerio de Cultura.
El galardón literario es considerado como el más importante después del Premio Cervantes.
Matute, nacida en Barcelona en 1926, es también miembro de la Real Academia Española. En 1948 publicó su primera novela, Los Abel, y después le han seguido otras como Fiesta al noroeste (1953), En esta tierra (1955) o La torre vigía (1971), que forman parte de un total de unas 40 obras.
Ha impartido clases en universidades de Estados Unidos y, tras un extenso período de silencio literario, retornó a la literatura en 1996 con Olvidado Rey Gudú.
Además ha probado el género de la literatura infantil con obras como Los niños tontos o Paulina.
Tiene en su haber galardones como el Premio Nacional de Literatura, el Nadal, el Planeta y el Café Gijón.
El Premio Nacional de las Letras, que distingue la labor literaria de un autor español, está dotado con 30 mil euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario