
Fundación Xeito Novo de cultura Gallega
II CONGRESO DE LENGUAS MINORIZADAS
II CONGRESO DE LENGUAS MINORIZADAS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Viernes 28.11.0810:00 hs.
Acreditaciones10:15 hs.
Acto de APERTURA
Gustavo FERNANDEZ - Presidente de la Fundación XEITO NOVO , Ignacio MAZZEO- Coordinador del Congreso de Lenguas Minorizadas, María Luz MARCHIO Coordinadora del Congreso de Lenguas Minorizadas, Facundo REYNA MUNIAIN - Coordinador del Congreso de Lenguas Minorizadas, Agostina WELER - Coordinadora del Congreso de Lenguas Minorizadas
PANEL: EL GUARANÍ
Lenguas en contacto y diversidad cultural: proyecto AVAKOTEPA10:30 hs. "Sociolingüística Laboviana: principios para sobrepujar diferencias"Francisca Paula SOARES MAIA (Universidade Federal Minas Gerais)10:50 hs. "Formación docente para la educación multicultural"Dora Felicia BOBADILLA DE CAZAL (Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción")11:10 hs. "La influencia de la familia en el proceso de enseñanza- aprendizaje de un grupo de escolares de la ciudad de Pilar" (Paraguay)Mónica Mirian RODRÍGUEZ DE PAREDES (Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción")11:30 hs. "La recopilación de diccionarios a partir de corpus lingüísticos: DRAC - Diccionario de Referencia del Guaraní Contemporáneo"José M. RODRIGUES (Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción")11:50 hs. "Herramientas de análisis, léxico de corpus para la lengua guaraní en entorno Web (Wavakotepa) y Escritorio (Davakotepa)"Raúl ORUÉ ROTELA (Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción")12:10 hs. "Importancia del soporte Social de una lengua"Teresa DEJESÚS GONZÁLEZ DE BENITEZ (Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas, Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción")12:30 hs.
INTERVALO
PANEL: EL GUARANÍ, WICHÍ Y RANQUEL12:50 hs. "Interculturalidad y bilingüismo en contextos multiétnicos y plurilingüísticos: Las comunidades indígenas del norte de Salta"Silvia HIRSCH (FLACSO)13:10 hs. "Funciones sociales y discursivas de la lengua wichí del Chaco Salteño"Silvia Andrea SPINELLI (Universidad Nacional de La Pampa-CONICET)13:30 hs. "El impacto de la EIB en los pueblos indígenas del Chaco salteño. Escribir la propia historia"Julia S. ZIGARÁN (Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Salta)13:50 hs. "Narraciones ranqueles en español. Fonología: Elementos prosódicos y valoraciones subjetivas"Lucía Inés RIVAS (Universidad Nacional de La Pampa)14:10 hs.
Cronograma Completo AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario